Servicios
Somos expertos en consultas y en el tratamiento de patologías y enfermedades relacionadas con la Urología, la Sexología y la ITS
1. Urología Masculina y Femenina
El urólogo, a diferencia de lo que comúnmente se cree, es el médico especialista en la vía urinaria (riñones, uréteres, vejiga y uretra) de ambos sexos, además de otras enfermedades relacionadas con los genitales y órganos pélvicos, tanto femeninos como masculinos.
2. Incontinencia urinaria
La incontinencia urinaria es la pérdida del control de la vejiga o la incapacidad de controlar la micción (orinar). Es una afección común. Puede variar desde un problema menor hasta algo que afecta en gran medida su vida diaria. En cualquier caso, puede mejorar con un tratamiento adecuada.


3. Oncología Urológica
La Oncología urológica se encarga de controlar, diagnosticar y tratar los distintos tipos de cáncer que pueden aparecer en el sistema urinario de los pacientes.
4. Incurvación Peneana
También conocida como la enfermedad de Peyronie y consiste en una curvatura anormal en el pene y que ocurre durante la erección.
5. Litiasis Urinaria
La litiasis urinaria, conocida también como urolitiasis o nefrolitiasis, es una enfermedad causada por la presencia de “piedras” en el interior de los riñones o de las vías urinarias (urétres, vejiga). Los cálculso renales se componen de diferentes sustancias, siendo los de Oxalato cálcico y Ácido Úrico los más frecuentes.
6. Infertilidad
Infertilidad significa que usted no puede quedar embarazada (concebir). Hay dos tipos de infertilidad:
La infertilidad primaria se refiere a las parejas que no han podido quedar en embarazo después de al menos un año de relaciones sexuales sin usar métodos anticonceptivos.
7. Sexualidad Masculina y Femenina
La sexualidad incluye comportaminetos sexuales, las relaciones sexuales y la intimidad; como elegimos expresarnos como seres humanos (incluyendo la forma en que hablamos, vestimos y relacionamos con los demás); la orientación sexual (heterosexual, homosexual, bisexual, etc) valores y creencias.

8. Eyaculación Precoz
La eyaculación precoz es, cuando de una manera persistente, se produce la eyaculación y el orgasmo, antes o nada más penetrar y esto ocurre contra la voluntad del varón. Para que hablemos de eyaculación precoz, este problema debe de aparecer de una manera frecuente, y ocasionar problemas a uno o a ambos miembros de la pareja. Se denomina eyaculación precoz primaria, cuando este problema se produce desde las primeras relaciones sexuales y adquirida cuando aparece posteriormente. De una manera sencilla podemos decir que una eyaculación precoz es cuando se produce antes que ambos miembros de la pareja lo deseen y este factor causa problemas en su relación sexual.
9. Disfunción sexual
El término de disfunción sexual abarca cualquier problema que se produzca en alguna de las etapas de placer del acto sexual (deseo, excitación, orgasmo y resolución) que impida que uno o los dos miembros de la pareja disfruten en plenitud del mismo y pueden producirse por causas físicas, psicológicas o de ambos tipos.

10. Infecciones de transmisión sexual (ITS)
Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) o infecciones de transmisión sexual (ITS) son infecciones que se transmiten de una persona a otra a través del contacto sexual. El contacto suele ser vaginal, oral o anal. Pero a veces pueden transmitirse a través de otro contacto físico íntimo.
11. Aplicación de Ondas de Choque de baja intensidad
La tecnología de ondas de choque de baja intensidad, es un tratamiento no invasivo y muy efectivo, que estimula la generación de nuevos vasos sanguíneos y mejora la circulación de los tejidos, en pacientes con curvatura peneana y disfunción eréctil.

Ondas de Choque
Terapia de Ondas de Choque extracorpóreas de baja intensidad en el tratamiento de la disfunción eréctil, enfermedad Peyronie y de dolor pélvico (prostatitis).
Ultima tecnología en el tratamiento ambulatorio de la disfunción eréctil, a través del sistema no invasivo de Ondas de Choque de Baja Intensidad






Características
- Tratamiento no invasivo y ambulatorio.
- No tiene contraindicación con la medicación del paciente.
- Alto porcentaje de éxito en la función eréctil. (El 90% de los pacientes diagnosticados con diabetes mejoran su disfunción).
- Sesiones de tratamientos cortos
- Sin efectos secundarios
- Sin límite de repeticiones
